|    
                               Concurso 
                              Regional ::: Geografías Suaves 2005 
                                
                             
                              campeche 
                              • chiapas • oaxaca • quintana roo • 
                              tabasco 
                            veracruz 
                              • yucatán • guatemala • belize 
                            • 
                              originarios de la región viviendo 
                              en ee.uu.• 
                               
                            ::: 
                            P 
                              R E M I A C I Ó N 
                            ::: 
                              
                            Dictamen 
                              del Jurado 
                            El 
                              Jurado de esta edición del Festival Geografías 
                              Suaves 2005 estuvo constituido por Marcela Arteaga, 
                              Subdirectora del Centro de Capacitación Cinematográfica, 
                              Antonio del Rivero, Investigador de la Universidad 
                              Autónoma Metropolitana y editor de la revista 
                              electrónica Clon y Antonio Arango, diseñador 
                              y artista visual. 
                            Se 
                              recibieron 74 trabajos de los cuales se apreciaron 
                              y analizaron bajo los siguientes criterios: 
                            Se 
                              consideró la cantidad de participaciones 
                              en las categorías más concurridas 
                              como un reflejo de la inquietud y actual necesidad 
                              expresiva de los autores. 
                            Se 
                              tuvo presente la honestidad de las propuestas, así 
                              como de la frescura de sus realizaciones y conceptos. 
                            Por 
                              último, se apreció la búsqueda 
                              formal de los trabajos sin que esto determine el 
                              valor primordial en los mismos. 
                            De 
                              esta manera, se determinaron los siguientes premios: 
                            Capullo 
                              de Bichito por la mejor banda sonora a 
                              Secreto a Voces (el vuelo, el vértigo, 
                              el principio) de Alberto Roblest. 
                              
                            Capullo 
                              de Bichito por el mejor guión a 
                              Animacho de Miguel Cetina Muñoz 
                              y Francisco Martín. 
                              
                            Bichito 
                              al mejor videoclip para Elecciones 
                              de Jorge Mario Villatoro Shack 
                              
                            Bichito 
                              al mejor video experimental para El 
                              Yo o la Colección Transitoria de 
                              Juan Carlos de la Parra 
                              
                            Bichito 
                              a la mejor ficción para El 
                              Hombre del coche rojo de Javier Arturo 
                              Pedroza 
                              
                            Bichito 
                              al mejor documental para Kmootsi’ 
                              loobil in kaajal de Leonarda Mex Peralta 
                              
                            Bichito 
                              de Maíz a la producción en 
                              lengua indígena para Dulce Convivencia 
                              de Filoteo Gómez. 
                              
                              
                            Por 
                              último, se decidió dividir el premio 
                              el Bichito de Oro – 
                              Manuel Barbachano Ponce – a El 
                              Hombre del coche rojo de Javier Arturo 
                              Pedroza y a Kmootsi’ loobil in kaajal 
                              de Leonarda Mex Peralta. 
                             ______  
                            Mérida 
                              Yucatán 10 de septiembre 2005. 
                            
                            
                              
                            contacto: 
                               
                             
                               
                                
                             
                               
                              |