::: 
                              Mérida, Yucatán ::: 
                              
                              5-11 
                              de Septiembre de 2005 
                              
                              
                              ::: 
                                p r o g r a m a c i ó n ::: 
                              :::
                              / 
                                largometrajes / 
                              :::
                              • 
                                Trópico de Cancer [Eugenio 
                                Polgovsky, 53', México 2004].
                              
___
                              SINOPSIS: 
                                A la orilla de la carretera en el desierto de 
                                San Luis Potosí, familias enteras se dedican 
                                a vender animales vivos y muertos a los viajeros, 
                                para poder cubrir sus necesidades básicas. 
                                En Trópico de cáncer, el director 
                                retrata "la sobrevivencia del ser humano 
                                a partir de la depredación de la naturaleza, 
                                a través de un enfoque cíclico en 
                                el que prevalece la necesidad de alimentarse de 
                                lo único que se tiene a la mano: el ecosistema".
                              :::
                              
                                • Relatos desde el encierro 
                                [Guadalupe Miranda, 78', México 2004].
                              Dirección 
                                Guadalupe Miranda
                                Producción CCC, Ángeles Castro Gurría, 
                                Hugo Rodríguez, Andrea Gentile
                                Guión Guadalupe Miranda
                                Fotografía Andrea Borbolla, Lorenza Manrique 
                                y Guadalupe Miranda
                                Música Marcos Miranda y Huitzilín 
                                Sánchez
                                Edición Lucrecia Gutiérrez
                                Actores Konny, Cerón, Blanca, Karla, Paty, 
                                Verónica, César, Magda
                              SINOPSIS: 
                                Las mujeres presas en Puente Grande, Jalisco, 
                                dan testimonio de su vida y nos hablan de la experiencia 
                                emocional del encierro carcelario. Desde su intimidad 
                                reflexionan sobre la condición humana, 
                                la sobrevivencia y el concepto de libertad.
                              :::
                              
                                • Historias del desencanto 
                                [Alejandro Valle, 120', México 2005].
                              
 
                                 __
                              Guión/Dirección: 
                                ALEJANDRO VALLE
                                Fotografía CARLOS ARANGO DE MONTIS
                                Producción CONACULTA / IMCINE / FOPROCINE 
                                / FONCA / Las Perlas de la Virgin
                                Coproducción Argos Cine / Red Light Pictures 
                                / THA Producciones / Jade Films / Thanatos
                                Música LINO NAVA / RICARDO CORTES
                              SINOPSIS: 
                                Un limbo entre el siglo XX y el XXI. El tiempo 
                                no transcurre y el mundo es devastado por un hechizo 
                                conocido como El Desencanto. En este contexto 
                                fantástico, tres personajes se encuentran 
                                en los recovecos laberínticos de sus sueños: 
                                Ainda, una artista conceptual con alas de murciélago 
                                y un pasado turbio. Diego, un video artista que 
                                resguarda su inocencia en el interior de su ombligo. 
                                Ximena, una adolescente en pleno despertar sexual 
                                con dotes de bruja. Juntos viven una historia 
                                mística de amor..
                              :::
                              
                                • Muxe's: Auténticas, Intrépidas, 
                                Buscadoras del Peligro 
                                [Alejandra Islas, 105', México 2005].
                              
                              Guión 
                                ALEJANDRA ISLAS
                                Fotografía ALEJANDRO QUESNEL
                                Coproducción ELI BARTOLO
                                Música original ALEJANDRO HERRERA
                              SINOPSIS: 
                                Historias de vida de un grupo de homosexuales 
                                indígenas y mestizos de Juchitán, 
                                Oaxaca, que defienden su diversidad y preservan 
                                su identidad como zapotecas. Los muxe’s 
                                se enfrentan a la aceptación y al rechazo, 
                                a la fiesta y a la soledad, al amor y al desencuentro 
                                con una actitud transgresora y de intensa celebración 
                                por la vida.
                              La 
                                mayor parte de los muxe’s que aparecen en 
                                el documental pertenecen a un grupo de la Vela 
                                de las Auténticas, Intrépidas Buscadoras 
                                del Peligro que lucha desde hace casi treinta 
                                años por su autoafirmación y por 
                                el reconocimiento social de su diversidad en la 
                                región istmeña de Oaxaca, al sur 
                                de México.
                                Diseño de audio ERNESTO BARRAZA / GALILEO 
                                GALAZ
                                Edición ALEJANDRA ISLAS / A. QUESNEL
                                Producción IMCINE / FOPROCINE / RA BACANDA 
                                FILMS
                              
                                
                              :::
                              / 
                                muestras invitadas / 
                              :::
                               
                              CHROMA 
                                FESTIVAL DE ARTE AUDIOVISUAL
                                Selección Especial para Festival 
                                Geografías Suaves
                                [Duración total 1:58:54]
                              
                              LA 
                                CAJA DE EMILIO
                                Duración 0:09:44
                                Lugar y Fecha México 2002
                                Realizador Uri Espinosa
                                Sinopsis Un niño de la calle recibe un 
                                regalo muy especial
                              HÉROE
                                Duración 0:10:00
                                Lugar y Fecha México 2002
                                Realizador Eduardo Covarrubias
                                Sinopsis La historia de un boxeador amateur que 
                                sueña con derrotar al campeón, sin 
                                embargo entenderá que los sueños 
                                tienen un precio muy alto
                              MARA
                                Duración 0:07:00
                                Lugar y Fecha México 2001
                                Realizador Eric Alvarado
                                Sinopsis Trefuloso inicia un viaje buscando la 
                                tierra mítica de Mara, acompañado 
                                de Hormigón su elefante y su ambiguo mapa. 
                                Sufrirá la indiferencia de los que no creen 
                                en él. Llegará a Mara de la manera 
                                más fantástica.
                              FILIOFOBIA
                                Duración 0:01:00
                                Lugar y Fecha México 1997
                                Realizador Cecilia Navarro
                                Sinopsis La invasión de un ejército 
                                de pequeños engendros televisivos como 
                                metáfora del imperio cultural de los medios 
                                electrónicos
                              CÓMO 
                                HACER BURBUJAS (Lección 1)
                                Duración 0:03:00
                                Lugar y Fecha México 2002
                                Realizador Ignacio Ledezma
                                Sinopsis El Doctor Danny Neidel intenta dar una 
                                lección sobre cómo hacer burbujas, 
                                mientras varios personajes lo distraen
                              EL 
                                HOMBRE DEL COCHE ROJO
                                Duración 0:20:00
                                Lugar y Fecha México 2003
                                Realizador Javier Cabrera
                                Sinopsis Un hombre inicia un viaje en coche, que 
                                lo llevará a pueblos muy extraños.
                              EPITAFIO
                                Duración 0:03:10
                                Lugar y Fecha México 2001
                                Realizador Alfredo Castro Ortigoza
                                Sinopsis La existencia de una mujer depende del 
                                sueño de otra que está a punto de 
                                despertar
                              EL 
                                GUSANITO
                                Duración 0:03:00
                                Lugar y Fecha México 2002
                                Realizador Sharon Toribio
                                Sinopsis Una niña tiene un amiguito que 
                                es un gusanito
                              YOS
                                Duración 0:10:00
                                Lugar y Fecha México 2001
                                Realizador Ana de la Rosa Zamboni
                                Sinopsis En el escenario de la mente, una mujer 
                                se enfrenta con sus temores
                               
                                EL GUANTE
                                Duración 0:10:00
                                Lugar y Fecha Argentina 2003
                                Realizador Juan Pablo Zaramella
                                Sinopsis Historia de un hombre misteriosamente 
                                elegido para recibir una caja con un guante, volviéndose 
                                así parte de un plan que cambiará 
                                su vida para siempre
                              MUCHO 
                                GUSTO EN CONOCERTE
                                Duración 0:27:00
                                Lugar y Fecha México/Inglaterra/España 
                                2002
                                Realizador Paulina del Paso
                                Sinopsis La historia de la cadena de personas 
                                que tuvieron que coincidir para que dos personas 
                                se pudieran conocer
                              EL 
                                OCTAVO DÍA
                                Duración 0:15:00
                                Lugar y Fecha México 2000
                                Realizador Rita Basulto / Juan José Medina
                                Sinopsis Al término del octavo día, 
                                el creador se ha refugiado en un oscuro calabozo. 
                                Obsesionado por trascender, manipula la vida hasta 
                                el extremo y trata de engendrar al ser perfecto 
                                que la inmortalice
                               
                              :::
                              
                                VideoFest 2k4 FESTIVAL 
                                DE VIDEO EXPERIMENTAL
                                Selección Oficial :: Video Experimental 
                                y Videoarte
                              
                              Bodys. 
                                Ciudad Juárez, Chihuahua, 2003. (1' 11") 
                                
                                JAVIER VENTURA Es un viaje al subconsciente fotográfico 
                                del autor; el "timing" está basado 
                                en Fritz Lang y su Metrópolis para acentuar 
                                una monotonía visual. 
                              Estados 
                                Unidos. Metepec, Estado de México, 
                                2003. (4' 45") 
                                MARCO CASADO Alegoría de un acontecimiento 
                                urbano mediante el uso de cámara lenta. 
                                Al transferirlo de su formato original (16mm) 
                                a video, se generaron drop frames que fueron reaprovechados 
                                y utilizados en la dramatización de la 
                                acción. 
                              Greengo 
                                Land (a nation avantgarde). Metepec, 
                                Estado de México, 2004. (3'7") MARCO 
                                CASADO El desarrollo de la técnica y la 
                                ciencia han sido llevados al paroxismo por los 
                                gringos; a tal grado que la producción 
                                en serie va de la mano con la degradación 
                                y el deterioro de la sociedad, ya de una manera 
                                cotidiana como ordinaria. 
                              04:44. 
                                Monterrey, N.L., 2003. (5') 
                                ROBERTO SANCHEZ SANTOS y CARLOS ALONSO GARZA GALLARDO 
                                Cuando comienza otra vez el día y el sopor 
                                se desvanece, estamos nuevamente ante la realidad. 
                                Quisiéramos cerrar los ojos y retornar 
                                al sueño. 
                              Machinery 
                                of distraction: Industry of paranoia. 
                                Ciudad Juárez, Chihuahua, 2004. (7'12") 
                                
                                JAIME CANO y LORENZO VENTURA Industry of paranoia, 
                                primer video-animación de la serie Machinery 
                                of distraction, explora los vasos comunicantes 
                                entre las retóricas del miedo y el consumismo 
                                y cómo estas modifican. 
                              Registro. 
                                Guadalajara, Jalisco, 2002. (3') 
                                LORENA ORTIZ Video experimental basado en “El 
                                gato negro” de Edgar Alan Poe. Un hombre 
                                vive atormentado por el sentido del oído.
                              Artificialia. 
                                México, D.F., 2003. (3') 
                                RICARDO PAREYON AVELEYRA Algunas veces, cuando 
                                la depresión invade mente y cuerpo, las 
                                horas pasan rápidamente y la realidad se 
                                transforma. Intentar un cambio, dar marcha atrás, 
                                un giro, no siempre es posible. Abro los ojos 
                                y respiro. Tal vez lo que veo y siento sea artificial. 
                                
                              Instructivos. 
                                México, D.F., 2002. (4') 
                                PAULINA DEL PASO Interpretación de imágenes 
                                y diagramas de instructivos. 
                              En 
                                forma de 3. León, Guanajuato, 
                                2003. (5' 25”)
                                ESTEBAN MARTINEZ Un grito de muerte y locura. 
                                
                              El 
                                Reflejo del Sátiro. León, 
                                Guanajuato, 2003. (6'22”)
                                ESTEBAN MARTINEZ Los reflejos que nuestra vista 
                                pierde con el metal de la ciudad. 
                              Barrenador. 
                                Oaxaca, Oaxaca, 2004. (8’) 
                                BRUNO VARELA Coreografía nixtamalizada 
                                en cinco movimientos. Danza de maíz intervenido 
                                genéticamente. 
                              Pixxxelación. 
                                Oaxaca, Oaxaca, 2004. (4’) 
                                BRUNO VARELA Material reciclado de fuentes diversas. 
                                Posibilidades de re-convinación y re-petición. 
                                Collage telemático, paisaje retocado, movimiento 
                                inducido por el montaje. 
                              Domingo 
                                de fútbol. México, D.F., 
                                2002. (1' 2") 
                                ALFREDO SALOMON. Reflexiones sobre el fut, la 
                                tele y la cultura. 
                              Los 
                                Rights. México, D.F., 2002. (2') 
                                
                                ALFREDO SALOMON. Libre interpretación a 
                                los derechos civiles. 
                              De 
                                gozo a pena. Guadalajara, Jalisco, 2003. 
                                (2' 30") 
                                CLAUDIA RAMIREZ. Video experimental basado en 
                                la leyenda de “La Llorona”.
                              Reflejos 
                                y refracciones. Zapopan, Jalisco, 2003. 
                                (5') 
                                PAULO CESAR GARCIA ZERMEÑO. El protagonista 
                                percibe dos puntos de vista sobre el medio en 
                                el que habita. 
                              Excesos. 
                                Garza García, Nuevo León, 2004. 
                                (37') 
                                BLANCA MEDELLIN. Video + Animación —procesados 
                                digitalmente—. Las tres partes conforman 
                                el video total en el que se pretende llegar a 
                                la crítica de los medios masivos y tecnológicos 
                                haciendo énfasis en la saturación 
                                de la imagen y consecución de la misma. 
                                Imágenes que ha sido tomadas en Monterrey, 
                                N.L., en el centro de la ciudad, medios naturales 
                                y el área industrial. 
                              Vida 
                                > Life. Tlalnepantla, Estado de México, 
                                2004. (4' 44”) 
                                UN. Vida > Life es una simple representación 
                                de nuestra existencia, de cómo nuestros 
                                caminos se cruzan y se separan por circunstancias 
                                que a veces no entendemos, haciéndonos 
                                recordar que siempre hay un principio y un final. 
                                
                              Secuencia 
                                11. México, D.F., 2004. (11' 27”)
                                WENDY LEON. Tres videos empatados, cada uno con 
                                un contenido específico: la naturaleza, 
                                los objetos y el hombre, mas el sonido de animales 
                                en cautiverio (mayoría) forman Secuencia 
                                11, una de las piezas de la serie de máquinas 
                                estocásticas. 
                              Transmigraciones. 
                                San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 2004. 
                                (8') 
                                JUAN CARLOS DE LA PARRA. Se trata de tres secuencias 
                                que representan procesos migratorios; uno en una 
                                ciudad virtual, con personajes que se duplican, 
                                y que, como en las ciudades, sólo existen 
                                para sí mismos; otro es una metáfora 
                                de seres migratorios, un árbol con mariposas 
                                en lugar de hojas; y finalmente, una migración 
                                masiva en un entorno remoto, en todas direcciones.
                               
                              :::
                              Geografías 
                                Suaves >> Selección Oficial
                              :::
                              
                              
                                geografías experimentales 
                                :::
                                [Duración total 01:16:00]
                              • 
                                RANA, Issa Emanuela Hinojosa, 2' 00'', Oaxaca
                                • TVFILLS, Hernán Medina Ceceña, 
                                5' 00'', Mérida
                                • LLAGAS EN LA ARENA, Hernán Medina 
                                Ceceña, 4' 00'', Mérida
                                • ZOOM, Damián López Castillo, 
                                2' 00'', Oaxaca
                                • MODELO PARA ARMAR, Laura Sánchez 
                                Sánchez y Jorge Carlos Cortazar Sabido, 
                                7' 00'', Mérida
                                • FEDERICO EN SU CUEVA, Gustavo Mora, 2' 
                                00'', Oaxaca
                                • HOY PAELLA, Salvador Baeza Heredia, 10' 
                                00'', Mérida
                                • SECRETO A VOCES (EL VUELO, EL VERTIGO, 
                                EL PRINCIPIO), Alberto Roblest, 2' 00'', EUA
                                • ESCULTURA EN MOVIMIENTO, Omar Góngora/ 
                                Deborah Carnevali, 6' 00'', Mérida
                                • METAMORFOSIS, Oscar Reyes Hernández, 
                                6' 00'', Cancún
                                • LIBRETA DE APUNTES, Salvador Baeza Heredia, 
                                8' 00'', Mérida
                                • SIN TIEMPO, Luna Martínez, 15' 
                                00'', Oaxaca
                                • TINTES SATURADOS AL PROGRESO, Sergio Novelo 
                                Barco, 8' 00'', Mérida
                                • EL YO O LA COLECCIÓN TRANSITORIA, 
                                Juan Carlos De La Parra, 4' 00'', San Cristóbal 
                                de las Casas
                                • SOMBRAS EN LA CALLE, Ana Santos, 5' 00'', 
                                Oaxaca
                                • K3S2199X, Javier de Jesús Xeque 
                                Benítez, 10v, Campeche
                               
                              geografía 
                                1 :::
                                [Duración total 01:30:00]
                              • 
                                ELECCIONES, Jorge Mario Villatoro Shack, 5' 00'', 
                                videoclip, Guatemala
                                • EL HOMBRE DEL COCHE ROJO, Javier Arturo 
                                Pedroza, 13' 00'', ficción, Xalapa
                                • KMOOTSI' LOOBÍL IN KAAJAL, Leonarda 
                                Mex Peralta / Antonia Caamal, 27' 00'', documental, 
                                San Antonio Sodzil Yucatán
                                • XATEROS, Axel Köhler, 45' 00'', documental, 
                                San Cristóbal de las Casas
                               
                              geografía 
                                2 :::
                                [Duración total 01:22:00]
                              • 
                                BATIK XATANA KAKAL, Ilan Vingurt, 3' 00'', videoclip, 
                                San Cristóbal de las Casas / Israel
                                • LA MÁQUINA, Ricardo Segovia Gil, 
                                7' 00'', ficción, Cozumel
                                • NUESTRA LUCHA POR VIVIR, Bertha Rodríguez 
                                Santos/ Violeta Chávez Regalao, 34' 00'', 
                                documental, Tehuantepec, Oaxaca
                                • K'EVUJEL TA JTEKLUM. CANCIÓN DE 
                                NUESTRA TIERRA, Pedro Daniel López, 35' 
                                00'', documental, San Cristóbal de las 
                                Casas
                               
                              geografía 
                                3 :::
                                [Duración total 01:18:00]
                              • 
                                EL PROPIO PESO, Freddy José Gorocica Carrillo, 
                                9' 00'', ficción, Mérida
                                • LA HORMIGA, Narciso Varguez Peraza, 6' 
                                00'', ficción, Playa del Carmen
                                • LA MUERTE DEL SUEÑO ANTIGUO, Mariano 
                                Estrada, 43' 00'', documental, Palenque, Chiapas
                                • SABERES DE LAS PARTERAS INDÍGENAS 
                                EN LOS ALTOS DE CHIAPAS, Pedro Ico Bautista, 23' 
                                00'', documental, San Cristóbal de las 
                                Casas
                               
                              geografía4 
                                :::
                                [Duración total 01:21:00]
                              • 
                                ANIMACHO, Miguel Cetina Muñoz y Francisco 
                                Martín, 3' 00'', ficción, Mérida
                                • EL LIMBO, Gabriel Alejandro Moreno Vera, 
                                6' 00'', ficción, tabasco
                                • DULCE CONVIVENCIA, Filoteo Gómez, 
                                18' 00'', documental, Oaxaca
                                • PROCESION, Carlos Pérez Rojas, 
                                10' 00'', documental, Oaxaca/ guerrero
                                • NOSTALGIA DE SAN CARALAMPIO, Pedro Daniel 
                                López, 44' 00'', documental, Chiapas
                                
                              
                              contacto: